Saltar al contenido
Participa
Logo de Laboratorio Participa | Udelar

Laboratorio de
participación y
tecnologías

Universidad de la República - Uruguay

Noticias

El debate digital: polarizar, despolarizar, participar

  Martes 8 de abril de 2025 – 18.30 hs.  Facultad de Información y Comunicación – sala 210 – San Salvador 1944. El debate en las redes digitales, ¿solo exacerba la polarización y la desinformación? ¿O también puede contribuir a despolarizar y enriquecer la democracia? Lo conversaremos a partir de una experiencia realizada por Participa…

28 de marzo, 2025

Leer más

Seminario Participación y democracia en un mundo digital

El 3 y 4 de setiembre de 2024 se realizó este seminario en la Facultad de Información y Comunicación con transmisión por YouTube. Con destacados panelistas nacionales e internacionales se debatió en cinco mesas sobre las formas de participación ciudadana y el uso de herramientas digitales en diversos ámbitos: el Estado, las organizaciones y movimientos sociales,…

5 de septiembre, 2024

Leer más

Libro-guía Participación ciudadana digital

Frente a la pérdida de confianza en la democracia hay quienes se proponen salidas autoritarias y quienes buscan ampliar la participación democrática de la ciudadanía. En Uruguay, desde fines del siglo pasado, se han multiplicado diversas formas de participación que buscan dar más poder a la gente y mejorar la calidad de las políticas públicas.…

4 de abril, 2024

Leer más

Quiénes somos

Vení a conocernos!

El Laboratorio de Participación y Tecnologías de la Universidad de la República, Participa, propone procesos de Investigación-acción para la transformación social participativa, utilizando tecnologías digitales de modos socialmente inteligentes.

Se propone comprender los procesos participativos de forma interdisciplinaria, a partir de articular saberes diversos como: informática, comunicación, ciencia política y sociología. Se investiga haciendo, viendo los problemas a partir de la práctica, para volver a investigarlos y buscar alternativas.

Sobre nosotros

Nuestros pilares

  • Sociedad civil

    Participa apoya a organizaciones y movimientos sociales en el uso de herramientas digitales para procesos participativos. Juntos, exploramos los desafíos de la participación, buscamos alternativas y analizamos los límites y posibilidades de estas herramientas, para luego compartir el conocimiento obtenido.

  • Trabajo con Sector Público

    A partir de investigar las potencialidades democratizadoras de las tecnologías digitales, Participa busca fortalecer los ámbitos y procesos de participación ciudadana promovidos por el Estado. En un contexto de pérdida de confianza en la democracia, es esencial repensar la participación para construir y mejorar colectivamente propuestas y políticas públicas.

  • Debate Público

    Participa promueve el debate público sobre temas de interés ciudadano mediante herramientas digitales. También investiga desafíos como la calidad de la deliberación digital y las dinámicas entre aportes individuales y colectivos.

Publicaciones

Publicaciones y Trabajos Académicos

  • Participación ciudadana digital

    Este libro-guía trata sobre el diseño y la implementación de procesos participativos con herramientas digitales en organismos públicos.
  • Participación ciudadana y tecnologías digitales

    Participación ciudadana y tecnologías digitales: entre las grietas del Estado y la transformación de la política. Este artículo analiza potencialidades y límites de los usos de herramientas digitales en ámbitos y procesos convocados desde el Estado.
  • IAMCR Conference 2020

    Procesos participativos y deliberación digital: experiencias, problemas y desafíos.
  • Participación ciudadana digital

    Participación ciudadana digital

Actividades

Actividades

  • Foto de Universidad Abierta: experiencias y desafíos para la participación

    Universidad Abierta: experiencias y desafíos para la participación

    • El 16 de setiembre se realizó en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) una mesa de diálogo sobre universidad abierta en la que participaron el rector de la Universidad de la República (Udelar), Héctor Cancela, el exrector Rodrigo Arocena y (a distancia) Gisela Signorelli, investigadora de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y Pablo Paño, de la Universidad de Cuenca, Ecuador.
    • La actividad fue organizada por el Laboratorio de Participación y Tecnologías (Participa) y el Grupo de Estudios de la Participación y la Descentralización (Gepade).  Ambos grupos vienen vienen trabajando juntos en un proyecto que busca profundizar la participación social en los centros universitarios regionales de la Udelar, en el interior del país. La mesa de diálogo buscó enriquecer ese trabajo y alimentar un debate necesario en toda la Universidad.
    • Ver noticia completa
    • Ver en You Tube
     
  • Foto de Polarizar, despolarizar, participar: una experiencia y muchas posibilidades en el mundo digital

    Polarizar, despolarizar, participar: una experiencia y muchas posibilidades en el mundo digital

    El 8 de abril de 2025 se presentó una experiencia realizada por Participa que abre perspectivas y debates sobre el papel de las tecnologías digitales en los procesos de deliberación y participación ciudadana en tiempos de democracias cuestionadas.

    ver más⌋

    presentación
  • Foto de Seminario Participación y democracia en un mundo digital

    Seminario Participación y democracia en un mundo digital

    El 3 y 4 de setiembre de 2024 se realizó el seminario en la Facultad de Información y Comunicación (FIC). Con destacados panelistas nacionales e internacionales se debatió en cinco mesas sobre las formas de participación ciudadana y el uso de herramientas digitales en diversos ámbitos. Al final del evento se presentó el libro de reciente edición Participación ciudadana digital. [ver más]
  • Foto de Curso 2024: Participación y democracia en un mundo digital

    Curso 2024: Participación y democracia en un mundo digital

    Dirigido a integrantes de organizaciones políticas, colectivos y movimientos sociales, etc. Funcionarios y funcionarias vinculados a procesos participativos estatales. Profesionales y técnicos de ciencias sociales, ingeniería, comunicación vinculados a o interesados en procesos participativo.
  • Foto de Curso 2023: Innovaciones democráticas, participación social y herramientas digitales

    Curso 2023: Innovaciones democráticas, participación social y herramientas digitales

    El objetivo es compartir herramientas teóricas, metodológicas y técnicas sobre participación social, herramientas digitales e Innovaciones democráticas y posibilitar mediante el análisis de casos reales la generación de estrategias para la participación social. [ver más]

     

Despolarización

Despolarizar el debate

Participa busca aportar a la despolarización en distintas temáticas de discusión pública. Para ello, pone a disposición una herramienta que promueve la discusión a partir de diferentes opiniones. Así, invitamos a descrubrir acuerdos aún en las diferentes posiciones.

  • Plebiscito Seguridad Social

    Esta es una posibilidad democrática que nos invita a conversar sobre un tema que nos atraviesa a todas las personas en Uruguay. Queremos aportar a esta conversación para visualizar desacuerdos y rescatar acuerdos aún en las diferencias. ¿Conversamos sobre seguridad social?